Solución a sequías y demanda energética: este estado de EEUU construye su primer canal cubierto con paneles solares

Este proyecto piloto, conocido como Proyecto Nexus, tiene la capacidad de producir 1,6 megavatios de electricidad

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 09:00 am

California puso en marcha su primer canal recubierto con paneles solares, una iniciativa que integra la generación de electricidad renovable con la irrigación agrícola.

Esta solución tecnológica busca responder a las demandas energéticas y hídricas crecientes de la región, al aprovechar un recurso fundamental de manera dual. La información fue obtenida del portal web del Distrito de Irrigación de Turlock Water & Power.

El proyecto piloto, conocido como Proyecto Nexus, funciona en una trayectoria curva del canal cerca de una ciudad del valle central californiano.

Su capacidad alcanza la producción de 1,6 megavatios de energía solar, mientras que cumple su función primaria de abastecer de agua a cultivos como algodón, tomates y almendras, fundamentales para la economía local.

Fundamento científico para la innovación

La idea de cubrir canales con paneles solares se apoya en estudios realizados por investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz en 2021. El estudio indicó que esta técnica puede evitar la evaporación anual de 63,5 mil millones de galones de agua, debido a la sombra proyectada sobre el agua en circulación.

Además, cada megavatio de energía solar generado equivale a reemplazar entre 15 y 20 generadores diésel usados para el bombeo del agua. Esto contribuye a disminuir el uso de combustibles fósiles, reforzando la justificación para esta tecnología.

Replicabilidad y antecedentes internacionales

El Proyecto Nexus es el segundo en Estados Unidos que instala paneles sobre canales. Días después, una experiencia similar se inició en una reserva indígena en Arizona. Además, esta práctica surgió en India en 2014, donde se demostraron beneficios en eficiencia y reducción de evaporación, consolidando un modelo replicable que mejora el rendimiento de los paneles al mantenerlos refrigerados por el flujo de agua.

Actualmente, en California existen alrededor de 4.000 millas de canales que podrían adoptarse para este uso, con un potencial estimado de generar hasta 13 gigavatios de electricidad, lo cual podría cubrir las necesidades de cerca de 750.000 hogares.

La evaluación continua del Proyecto Nexus permitirá decidir su ampliación y contribuirá a una mejor gestión conjunta del recurso hídrico y la producción energética renovable en California.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América