El Condado de Broward, en Florida, se dedica a promover y facilitar el acceso a una amplia gama de servicios de salud esenciales para todos sus residentes.
La principal meta de la administración del condado y sus colaboradores es garantizar que la comunidad reciba atención médica, sin importar su capacidad de pago.
Hay varios programas y centros de salud que ofrecen servicios a bajo costo o incluso gratuitos, centrándose en la prevención, el tratamiento de enfermedades crónicas y el bienestar general.
¿Dónde obtener atención médica y costos en el condado de Broward, Florida?
El Departamento de Salud de Florida en el Condado de Broward (FDOH-Broward) gestiona varios Centros de Salud, como el Fort Lauderdale Health Center y el Edgar Mills Health Center, que ofrecen servicios clínicos.
Estos centros a menudo utilizan una escala de tarifas deslizable, lo que significa que las personas con ingresos más bajos pueden pagar mucho menos, e incluso recibir servicios sin costo alguno ($0) si sus ingresos están por debajo de los niveles de pobreza establecidos.
Esto hace que la atención médica sea más accesible y, en muchos casos, gratuita para quienes más lo necesitan.
Además, el Departamento de Servicios Humanos del Condado de Broward también supervisa programas que aplican escalas de tarifas deslizable para servicios específicos, como el tratamiento de salud mental y el abuso de sustancias.
Junto a las instalaciones públicas, hay muchas clínicas gratuitas e independientes en el sur de Florida que proporcionan atención primaria a personas sin seguro que cumplen con los requisitos de necesidad económica.
¿Cuáles son los servicios médicos que ofrece el condado?
Los servicios de salud disponibles abarcan una amplia gama, incluyendo:
- Atención primaria y cuidado preventivo: Exámenes físicos, manejo de enfermedades crónicas.
- Salud materno-Infantil: Planificación familiar, servicios prenatales, programa WIC.
- Inmunizaciones: Vacunas para niños y adultos.
- Control de enfermedades: Detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino, servicios de ETS/VIH/SIDA.
- Salud mental y abuso de sustancias.
¿Existen requisitos que se deben cumplir para recibir atención médica en el condado de Broward?
Para poder acceder a tarifas bajas o incluso gratuitas mediante el sistema de escala deslizable, el paciente generalmente necesita demostrar su nivel de ingresos (ya sea con recibos de sueldo, declaraciones de impuestos, etc.) y su residencia en la zona.
Los requisitos específicos pueden variar dependiendo del programa o la clínica. Por ejemplo, el programa de Medicaid tiene sus propios criterios en cuanto a ingresos bajos y situación familiar.
¿Los inmigrantes pueden optar por programas de atención médica?
Los inmigrantes, incluidos aquellos sin estatus migratorio legal, pueden y deben buscar atención médica.
La ley federal establece que nadie debe ser negado de atención médica por su estatus migratorio. Es fundamental distinguir entre elegibilidad para un seguro de salud completo (como Medicaid), que sí posee restricciones de estatus migratorio, y el acceso a la atención médica en sí.
Clínicas comunitarias y gratuitas: Muchas de las clínicas con escala de tarifas deslizable o gratuitas atienden a todos los pacientes, independientemente de su estatus migratorio, ya que su misión se centra en la salud pública y la necesidad económica.
Atención de emergencia: Las personas no ciudadanas con emergencias médicas califican para el Medicaid de Emergencia.
Servicios específicos: El Departamento de Salud de Florida gestiona programas como el Programa de Evaluación de Salud para Refugiados, el cual provee servicios gratuitos a refugiados, asilados y otros 'entrantes' elegibles que cumplen con ciertos plazos y documentación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube