Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos detuvo los planes del Gobierno de Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a unos 600.000 venezolanos, asegurando la vigencia temporal de sus permisos para residir y trabajar en el país. Esta medida afecta directamente a esta comunidad migrante mientras avanza el proceso judicial.
Según información publicada en el portal web de DW Latinoamérica y CNN en Español, un panel de tres jueces del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones confirmó por unanimidad el fallo de una corte inferior que mantiene las protecciones del TPS activas hasta que se resuelva el caso de fondo.
Corte federal enfatiza limitaciones legales para revocar el TPS
El tribunal consideró que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de la autoridad legal para poner fin a la extensión del TPS, ya que según la ley vigente aprobada por el Congreso, este programa debe garantizar un estatus temporal y fiable, desvinculado de intereses políticos o electorales.
En este sentido, la jueza Kim Wardlaw señaló que "el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral".
Previamente, un juez federal de San Francisco había ordenado suspender la cancelación del TPS por considerar que el Gobierno excedió sus facultades y actuó con motivaciones discriminatorias, aunque esa suspensión fue temporalmente revocada por la Corte Suprema sin explicación. El reciente fallo sostiene y refuerza esa protección mientras se discute el caso.
Expectativas sobre la extensión del TPS y respuesta de las autoridades
En vista del fallo del Noveno Circuito, la Oficina de Inmigración deberá informar próximamente cómo se implementará una extensión automática de los permisos de trabajo vinculados al TPS. Sin embargo, existe la posibilidad de que la administración Trump aprecie apelar el fallo ante la Corte Suprema, lo que podría modificar la vigencia del programa.
La abogada de inmigración Alma Rosa Nieto, entrevistada por Noticias Telemundo calificó la decisión como "una excelente noticia para los tpecianos que son de Venezuela" y aclaró que la suspensión del TPS "tan arbitraria y tan rápida no es legal, el Congreso no permite eso".
"Por ahora va a haber una extensión. El problema en Venezuela continúa y no ha cambiado ni mejorado" que permitirá a los venezolanos "renovar sus permisos de trabajo y poderse quedar aquí", aunque advirtió que la administración podría apelar nuevamente la decisión, por lo que recomendó a quienes cuentan con TPS buscar alternativas migratorias por si el fallo llega a modificarse.
Opiniones de la comunidad venezolana
La noticia ha sido recibida con alivio por distintas voces dentro de la comunidad venezolana. Olga, una migrante venezolana en Estado Unidos que fue entrevistada por el canal informativo Univisión, comentó estar "feliz por todos los venezolanos que de verdad los venezolanos nos lo merecemos", reflejando el sentir general de quienes dependen del TPS.
Asimismo, Henri Pinto, tambien migrante bajo la protección del TPS, destacó el impacto humanitario de la situación:
"Nosotros los venezolanos nos estamos acostumbrados a emigrar y ahora viviendo esta experiencia es muy doloroso para nosotros vernos en esta situación", dijo.
Por su parte, Mariana Molero, activista y beneficiaria del TPS, manifestó que este fallo es "una luz de esperanza de pensar que el TPS realmente va a poder sobrevivir esta administración y va a poder sobrevivir esta demanda judicial en la cual está envuelta", aunque advirtió sobre la precariedad del momento al precisar que "no es una protección definitiva, esta decisión puede ser apelada y aún debe ser acatada por el Departamento de Seguridad Nacional."
El fallo prolonga temporalmente las protecciones legales para los venezolanos amparados bajo el TPS, permitiéndoles renovar sus permisos laborales y evitar deportaciones mientras avanza el proceso judicial, que podría continuar en instancias superiores en los próximos meses.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube