En un giro esperanzador para miles de jóvenes migrantes que buscan un lugar seguro y estable en los Estados Unidos, hay un camino menos conocido para conseguir la residencia legal permanente, o "green card".
Esta clasificación llamada Inmigrante Juvenil Especial (SIJ) no exige que el solicitante haya ingresado legalmente al país con un "parole", que es un permiso temporal, o a través de otro estatus migratorio.
En cambio, se centra en proteger a los jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables, brindándoles la oportunidad de construir un futuro seguro y legal en el país.
¿Quiénes califican para obtener la green card bajo esta clasificación?
La clasificación SIJ está diseñada para jóvenes menores de 21 años que se encuentran en el país y que han recibido una orden judicial de un tribunal de menores, un tribunal de familia o un tribunal de circuito.
Esta orden debe establecer que la reunificación con uno o ambos padres no es posible debido a razones como abuso, negligencia o abandono.
Además, el tribunal debe determinar que lo mejor para el interés del menor es que permanezca en los Estados Unidos.
Esta clasificación es crucial porque representa el primer paso para que los jóvenes puedan solicitar la tarjeta de residencia.
Uno de los aspectos más importantes de la clasificación SIJ es que, una vez que USCIS aprueba la petición I-360, el joven puede ser elegible para ajustar su estatus a residente legal permanente, siempre que haya una visa disponible en la categoría de Visa Basada en Empleo, cuarta preferencia (EB-4).
Esta opción es clave, porque no exige que el joven haya ingresado al país de una manera específica o que tenga un estatus de “parole”, a diferencia de otras rutas migratorias.
¿Cómo solicitar la clasificación SIJ para obtener la green card sin parole?
El proceso para solicitar la clasificación SIJ, que puede llevar a obtener una "green card", consta de dos pasos principales:
Paso 1: Obtener una orden de una corte estatal
Primero, necesitas conseguir una orden de una corte de menores o de familia en el estado donde vives. En esta orden, un juez debe determinar que:
- Eres un menor que se encuentra en los EE.UU.
- No es posible reunirte con uno o ambos de tus padres debido a abuso, negligencia o abandono.
- No es en tu mejor interés regresar a tu país de origen o al país donde tus padres residían anteriormente.
Este paso es fundamental, y la elegibilidad para este proceso puede variar según las leyes de cada estado.
Paso 2: Presentar una petición ante USCIS
Una vez que tengas la orden del tribunal estatal, debes presentar el Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Junto con este formulario, debes incluir la siguiente documentación:
- Copia de la orden del tribunal estatal.
- Evidencia de tu edad (certificado de nacimiento, pasaporte u otro documento de identidad).
- Otros documentos de apoyo, como traducciones certificadas de documentos si no están en inglés.
Si tu Formulario I-360 es aprobado y hay una visa de inmigrante disponible, puedes presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus, para solicitar la green card.
Este formulario se puede presentar al mismo tiempo que el Formulario I-360, mientras está pendiente, o después de su aprobación.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube