Monedas olvidadas que valen oro en EEUU: guía para identificar las más valiosas de los años 70

Expertos recomiendan revisar centavos, níqueles y dólares acuñados.

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 10:27 am

A simple vista, las monedas que olvidamos en cajones o carteras parecen objetos sin valor. Sin embargo, algunas piezas acuñadas en los años 70 pueden alcanzar cifras sorprendentes.

Según El Diario NY, para los coleccionistas, ciertos errores de fabricación o tirajes limitados convierten estos ejemplares en verdaderos tesoros numismáticos.

Aunque muchas personas desconocen el potencial económico de estas monedas, algunas han sido subastadas por más de $17,000 dólares, según registros de la Professional Coin Grading Service (PCGS).

Monedas raras que superan los $15.000 dólares

En primer lugar, el penny de 1970-S con fecha grande destaca por su grabado marcado y números amplios. En 2019, uno se vendió por $1.500 dólares.

Por otro lado, su variante con fecha pequeña, más escasa, alcanzó los $2.464 dólares en estado “mint”. Ambas versiones son altamente buscadas por coleccionistas.

Además, el níquel de 1978 con error de impresión, estampado con el diseño de un dólar Susan B. Anthony, se vendió por $15.000 dólares en 2014.

Piezas conmemorativas y errores únicos

El dólar Susan B. Anthony de 1979, sin errores, puede valer hasta $3.819 dólares si se encuentra en excelente estado.

Asimismo, el penny proof “deep cameo” de 1971-S, con acabado escarchado, alcanzó los $17.000 dólares en una subasta de 2004.

El cuarto bicentenario de 1976-P, sin marca de ceca, se vendió por $2.520 dólares en 2024. Su reverso muestra a un tamborilero colonial.

Monedas con doble acuñación y estampado desplazado

El penny de 1974-S con brockage inverso, que duplica la imagen de Lincoln, se vendió por $11,000 dólares en 2020.

También, el penny de 1971-S con doble acuñación alcanzó los $748 dólares en 2007. Este error genera variaciones sutiles en el diseño.

Por su parte, el níquel de 1970-S con doble acuñación y sello desplazado ronda los $2,000 dólares. Su rareza lo convierte en pieza de colección.

Finalmente, el níquel de 1973-D con impresión fuera de centro se encuentra actualmente en subasta por cerca de $900 dólares.

¿Cómo identificar estas monedas y verificar su valor?

Expertos recomiendan revisar el año, la ceca (letra de la casa de acuñación) y buscar errores visibles como doble impresión o grabado desplazado. Las monedas en estado “mint” o “proof” tienen mayor valor.

Para certificar su autenticidad, se puede acudir a servicios como PCGS o NGC. Las casas de subasta como Heritage Auctions y plataformas como eBay permiten comercializar estas piezas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América