Miles de familias en todo el país dependen de los cupones SNAP para poner comida en la mesa, pero ¿qué pasa cuando el tan esperado depósito no llega? Si te encuentras en esta situación este mes, no estás solo.
Te explicamos qué pasos puedes seguir para averiguar por qué no recibiste tus beneficios y, lo más importante, cómo confirmar si aún cumples con los requisitos de elegibilidad para el programa.
Revisa el cronograma de pagos SNAP en tu estado
Para evitar preocupaciones innecesarias, lo primero que deberías hacer es revisar el calendario de pagos oficial de tu estado, ya que el día exacto en que se realiza la transferencia puede variar para cada persona.
Recuerda que la distribución de los beneficios a menudo depende de factores como el último dígito de tu número de Seguro Social, la primera letra de tu apellido o incluso un número de caso.
Chequea el saldo de tu tarjeta EBT
A veces, los beneficios ya están en tu cuenta, pero no se muestran de inmediato en la aplicación móvil o en el estado de cuenta de tu banco.
Para asegurarte, te recomendamos que llames al número de teléfono que está al reverso de tu tarjeta EBT o que ingreses a tu portal en línea para revisar el saldo.
De esta manera, podrás confirmar si es un simple retraso técnico o si existe un problema con tu caso.
Acude a la oficina SNAP de tu localidad
Si todavía no ves tus beneficios, lo mejor es que te pongas en contacto directamente con la oficina de SNAP de tu condado o estado.
Ellos podrán revisar tu situación para verificar si hubo algún error, si necesitas presentar documentos adicionales o si tu expediente está en proceso de revisión.
Asegúrate de tener a mano tu número de caso, una identificación oficial y cualquier aviso que hayas recibido, destaca Solo Dinero.
Así puedes verificar si todavía eres elegible para recibir beneficios SNAP
Para verificar si todavía eres elegible para recibir beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), debes tener en cuenta varios factores. Aunque SNAP es un programa federal, su administración y algunos de sus requisitos pueden variar ligeramente según el estado en el que vivas.
Factores de elegibilidad principales:
Ingresos del hogar: Tu hogar debe cumplir con ciertos límites de ingresos brutos y netos. El ingreso bruto es el total de dinero de todas las fuentes antes de deducciones, mientras que el ingreso neto es lo que queda después de aplicar ciertas deducciones. Generalmente, el ingreso neto debe ser inferior al 100% del nivel federal de pobreza. Los límites de ingresos suelen actualizarse anualmente.
Composición del hogar: Un hogar se define como todas las personas que viven, compran y preparan alimentos juntas.
Ciudadanía y estatus de inmigración: Los solicitantes deben ser ciudadanos de Estados Unidos o tener un estatus de no ciudadano calificado. Los inmigrantes indocumentados no son elegibles.
Requisitos laborales: Muchos adultos entre 16 y 60 años de edad deben cumplir con ciertos requisitos de trabajo para ser elegibles. Estos pueden incluir registrarse para trabajar, no renunciar a un trabajo voluntariamente, aceptar un trabajo si se le ofrece o participar en programas de empleo y capacitación. Sin embargo, existen excepciones para ciertos grupos, como personas mayores, personas con discapacidades, padres o tutores a cargo de niños pequeños, y estudiantes.
Recertificación: Para mantener tus beneficios de SNAP, generalmente se requiere que te recertifiques una vez al año. El proceso implica completar y enviar un paquete de recertificación y, en algunos casos, una entrevista.
Así debes verificar tu elegibilidad o el estado de tus beneficios, tras seguir estos pasos:
Contacta a tu oficina local de SNAP: Cada estado tiene una agencia que administra el programa. Es el lugar más confiable para obtener información específica sobre tu caso, ya que ellos tienen la decisión final sobre tu elegibilidad.
Consulta el sitio web de tu estado: Muchos estados tienen portales en línea (como ACCESS HRA en Nueva York o YourTexasBenefits.com en Texas) donde puedes verificar el estado de tu solicitud o tus beneficios, y completar la recertificación.
Llama a la línea de información de tu estado: Muchos departamentos de servicios humanos o agencias de servicios sociales tienen líneas telefónicas de ayuda dedicadas a SNAP.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube