Proteger a la pantera de Florida: conoce el programa que beneficia a los dueños de propiedades

Este programa destaca la importancia de las tierras privadas en la supervivencia de esta especie, ya que el 80% del hábitat potencial de la pantera se encuentra en manos privadas.

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 08:00 am
pantera de florida
The Nature Conservancy

    La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) está llevando a cabo una iniciativa innovadora para proteger a la pantera de Florida, una especie que se encuentra en grave peligro de extinción. 

A través del Programa Piloto de Pago por Servicios Ecosistémicos (PES), la FWC está ofreciendo incentivos económicos a los propietarios de tierras para que se conviertan en socios en la conservación. 

Este programa destaca la importancia de las tierras privadas en la supervivencia de esta especie, ya que el 80% del hábitat potencial de la pantera se encuentra en manos privadas.

“Las panteras de Florida son las más grandes de las dos especies de felinos nativos de Florida (panteras y linces rojos). Se han documentado avistamientos de panteras de Florida en gran parte de la península e incluso en Georgia”, se lee en la página web del FWC. 

“Sin embargo, la población principal se encuentra al sur del lago Okeechobee. Están catalogadas como especies en peligro de extinción según la Ley de Especies en Peligro de Extinción y es ilegal dañarlas o acosarlas de cualquier manera. La población adulta de panteras es de aproximadamente 120 a 230”, agrega.

Un modelo de conservación colaborativa para proteger a la pantera de Florida

El enfoque tradicional de la conservación a menudo se basa en la adquisición de tierras o en regulaciones estrictas. 

El programa PES de la FWC, en cambio, propone una colaboración voluntaria con los terratenientes. A los participantes se les ofrecen pagos anuales por mantener o mejorar el hábitat de la pantera en sus propiedades. 

Este modelo busca armonizar la economía y la conservación, demostrando que la administración responsable de la tierra puede ser tanto beneficiosa para la vida silvestre como financieramente viable para los propietarios. 

Al centrarse en los corredores de hábitat y la conectividad del paisaje, el programa no solo beneficia a la pantera de Florida, sino también a otras especies como el venado de cola blanca y el oso negro de Florida.

¿Quiénes son elegibles para recibir el pago para proteger a la pantera de Florida?

Los pagos que reciben los propietarios dependen de varios factores, como la ubicación, la cantidad y la calidad del hábitat de la pantera en sus terrenos. 

Para poder participar, las propiedades deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un tamaño mínimo de 500 acres contiguos y un porcentaje específico de cobertura forestal. 

Además de los pagos básicos, el programa también ofrece incentivos adicionales. 

Por ejemplo, los terratenientes pueden obtener bonificaciones por permitir la instalación de cámaras de vida silvestre y por cada imagen de pantera que se capture en su propiedad. 

Los participantes se comprometen a gestionar su tierra de manera que beneficie a la pantera durante un período de tres años, lo que incluye visitas de monitoreo anuales por parte del personal de la FWC.

¿Cuántos residentes de Florida han solicitado el pago?

La primera fase de inscripción del programa PES ha sido todo un éxito, atrayendo 69 solicitudes que abarcan más de 172.000 acres en 14 condados. 

La FWC ha asignado un monto inicial de $519.012 en pagos para los propietarios que se inscriban en 2025. 

Además, una subvención de $1.5 millones de la National Fish and Wildlife Foundation (NFWF), parte del "America the Beautiful Challenge", ha sido fundamental para impulsar esta iniciativa. 

Este programa no solo busca compensar a los propietarios por el valor ecológico que aportan, sino que también promueve una cultura de coexistencia entre los humanos y la pantera de Florida, asegurando un futuro más seguro y conectado para este "gran felino" de nuestro estado.

La FWC insta a la población a reportar avistamientos de pantera, a través de su página web para poder llevar un control sobre la distribución de la especie a lo largo y ancho del estado.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América