¿Ojeras? Experta maquilladora explica dónde debes aplicar el corrector

Factores como la genética, estrés o fatiga, son causantes de este oscurecimiento debajo de los ojos

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 10:00 pm
¿Ojeras? Experta maquilladora explica dónde debes aplicar el corrector
Foto: Freepik

Las ojeras son áreas oscuras que aparecen debajo de los ojos y suelen ser más visibles debido a la delgadez de la piel en esta zona. No son una enfermedad, sino un signo de diferentes factores que afectan la apariencia de la piel. Su color puede variar entre azul, morado o marrón, dependiendo de la causa.

 

Aparecen principalmente por falta de sueño, estrés o fatiga, que provocan una circulación sanguínea más lenta y la acumulación de sangre en los vasos debajo de los ojos. Otros factores incluyen la genética, el envejecimiento, la exposición al sol, la deshidratación y alergias, que pueden oscurecer o inflamar la piel.

 

En algunos casos, el estilo de vida, como el consumo excesivo de alcohol o el tabaquismo, también contribuye a su aparición. Aunque no representan un riesgo para la salud, muchas personas buscan tratamientos estéticos para mejorar su apariencia.

Foto: Freepik

Adiós a las ojeras con este consejo

Con la llegada del otoño, muchas personas notan que sus ojeras se vuelven más oscuras, y no siempre es fácil cubrirlas sin que se noten. Varios profesionales de la belleza encontrar la mejor manera de revitalizar la mirada, entre ellos, Esther Nieto, maquilladora de Shiseido, quien compartió sus recomendaciones sobre cómo aplicar el corrector de ojeras de forma efectiva.

 

Según Nieto, un corrector hidratante y flexible, de larga duración y con pigmentos que neutralicen la decoloración, es esencial para disimular ojeras sin añadir años al rostro.

 

La aplicación correcta es clave: el producto debe colocarse en la zona más cercana a la nariz, donde la ojera suele ser más oscura, y difuminarse hacia afuera, dejando la parte externa con poca cantidad para evitar marcar las líneas de expresión. Para fijarlo, se puede usar polvo en poca cantidad con una brocha suelta.

 

La experta también recomienda aplicar el corrector a toques, especialmente en la zona exterior del contorno de ojos, como las patas de gallo o el lagrimal, donde la piel es más seca y gesticula más. Además, el tono del corrector debe ser el mismo que el de la piel, evitando colores más claros o más oscuros que delaten el producto y rompan la naturalidad del acabado.

 

Siguiendo estos consejos, cubrir las ojeras se convierte en un paso sencillo pero crucial para lograr una mirada descansada y luminosa.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América