¿Tu peine queda lleno de cabellos cada vez que lo usas? Alerta por calvicie: revisa los tintes que usas con frecuencia

Si notas caída excesiva, lo más recomendable es buscar atención especializada lo antes posible

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 10:00 pm
¿Tu peine queda lleno de cabellos cada vez que lo usas? Alerta por calvicie: revisa los tintes que usas con frecuencia
Foto: Freepik

La caída del cabello en mujeres, especialmente jóvenes, puede deberse a múltiples causas cotidianas que alteran el ciclo natural del cabello. En condiciones normales, se pierden entre 50 y 100 cabellos al día, un proceso natural de renovación. Sin embargo, cuando esta caída se vuelve persistente o excesiva, es señal de un desequilibrio que conviene evaluar con perspectiva médica.

 

Principales causas de la caída del cabello en mujeres jóvenes

Hormonas

Los cambios hormonales durante la pubertad, el uso de anticonceptivos, el postparto o alteraciones tiroideas pueden interrumpir el ciclo de crecimiento del cabello y provocar caída difusa.

 

Caída difusa y temporal

Estrés físico o emocional, cirugías, dietas muy restrictivas, fiebre alta o postembarazo pueden desencadenar una fase de reposo en muchos folículos simultáneamente, provocando una caída brusca unos 2–4 meses después del evento desencadenante. Esta caída suele remitir en meses cuando cesa el factor causante.

 

Deficiencias nutricionales

La falta de hierro, zinc, vitaminas del grupo B, vitamina C, D o E debilita los folículos y acelera la caída. Una dieta desequilibrada o bajo consumo proteico agrava la debilidad capilar.

Foto: Freepik

Genética

Algunas mujeres jóvenes pueden sufrir alopecia androgenética hereditaria, caracterizada por un adelgazamiento progresivo del cabello en la zona central y superior del cuero cabelludo. Aunque no suele producir calvicie total, sí puede reducir notablemente la densidad.

 

Tracción constante

El uso frecuente de extensiones, trenzas tirantes, moños muy apretados o planchas y rizadores puede dañar los folículos y generar alopecia por tracción.

 

Enfermedades

Afecciones autoinmunes como la alopecia areata, problemas dermatológicos o enfermedades sistémicas también pueden provocar pérdida capilar. Además, ciertos medicamentos pueden tener efectos secundarios sobre el cabello.

 

Tricotilomanía

Es un trastorno del control de impulsos en el que la persona se arranca compulsivamente el cabello. Aunque menos común, provoca calvas irregulares e incluso calvicie severa si no se trata.

Foto: Freepik

¿Cuál es la solución?

  • Diagnóstico médico: un dermatólogo puede ordenar pruebas para determinar la causa correctamente.
  • Mejor alimentación: incorporar alimentos ricos en hierro, zinc, biotina, proteínas y vitaminas–como espinacas, legumbres, frutos secos, huevos o pescados grasos–ayuda a reforzar el cabello.
  • Reducir el estrés: técnicas de relajación, ejercicio, buen descanso y evitar peinados agresivos pueden detener muchas caídas asociadas al estrés o tracción.
  • Tratamientos tópicos o farmacológicos: el minoxidil tópico o medicamentos bajo supervisión médica pueden ser útiles en casos de alopecia androgenética o pérdida persistente.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América