Cuando se habla de la arepa, no se habla solo de un plato, sino de la historia, la identidad y el corazón de un país. El Día Mundial de la Arepa busca rendir homenaje a este plato emblemático de la cultura venezolana, celebrando la gastronomía y las tradiciones. En el corazón de Caracas, en el sector de Chuao, un joven chef ha elevado este símbolo nacional a través de sus diferentes presentaciones. Daniel Torrealba, creador de la arepera Maíz, es un innovador que ha logrado capturar el sabor de nuestras infancias en cada bocado. Se hizo acreedor del Premio Armando Scannone 2021 de la AVG (Academia Venezolana de Gastronomía). Este galardón exalta los valores de nuestra culinaria y es el reconocimiento más representativo que se le pueda otorgar a un cocinero en Venezuela. Daniel es un orgulloso acarigüeño, enamorado del llano y de su patria. Conversamos con él y amablemente nos contó sobre su propuesta gastronómica.
Z3D: Fuiste reconocido por tu trabajo enfocado en la revalorización del maíz. ¿Qué tan importante es para ti preservar y honrar las comidas y tradiciones culinarias de Venezuela a través de su propuesta en "Maíz"?
DT: Entiendo la gastronomía como una expresión cultural, y los alimentos y sus tradiciones son súper poderosos para transmitir identidad.
Z3D: ¿Cómo logras el balance entre mantener la autenticidad de los sabores tradicionales venezolanos y, a la vez, innovar en la presentación y combinación de ingredientes en tus platos?
DT: La base de todo es la cocina tradicional. Por lo que hay que estudiarla y entenderla bien desde la sazón, los sabores hasta conceptualmente una receta. Si esas bases están claras se puede innovar.
Z3D: Maíz se ha convertido en un punto de encuentro para redescubrir la cocina de las distintas regiones del país. ¿Crees que la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para reconectar a los venezolanos con sus raíces y tradiciones?
DT: Es la herramienta más poderosa de todas porque todos tenemos que comer diariamente. La manera en que lo hacemos y los alimentos que se producen en cada una de las regiones de Venezuela, definen en gran parte cómo somos.
Z3D: El maíz es el hilo conductor de su propuesta. ¿Qué significa para ti este ingrediente, y cómo representa la esencia de la identidad culinaria venezolana en su cocina?
DT: El maíz es el producto más importante de la culinaria venezolana. Hay más de veinte recetas solo con maíz. Por su parte, el plato bandera de la cocina venezolana es la arepa. De ahí la importancia del maíz y por eso lo asumimos como nuestro camino.
Z3D: ¿Tienes planes de expandir esta propuesta culinaria a otros estado del país? ¿Algunos planes que quisieras compartir?
DT: Sí, "Maíz" está diseñado para ser una cadena de areperas. Queremos estar presentes en varias zonas de Caracas, en las ciudades más importantes del país y fuera de Venezuela.
Z3D: ¿Qué quieres decir con la frase “divulgar la conciencia sobre la identidad culinaria venezolana”?
DT: Quiero que los venezolanos nos sintamos orgullosos de lo que somos y de ahí mi interés por fomentar la cocina venezolana. Estoy convencido de que la gastronomía es un vehículo muy poderoso para impulsar la cultura de un país.
Z3D: Como creador de arepas que elevan la cocina venezolana, ¿qué significa para ti el Día Mundial de la Arepa y por qué es tan importante para la identidad gastronómica del país?
DT: Creo que es importante tener un día para conmemorar. Además de tener una referencia simbólica, pero lo más importante es que sigamos comiendo arepas todos los días.
Z3D: En tu opinión la comida nos conecta con nuestros recuerdos, ¿algún platillo que ahora prepares y te recuerde a tu infancia?
DT: La comida siempre nos conecta con la infancia. En Maíz tengo dos, las arepas dulces y los bollitos floreños.
Z3D: ¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones de chefs que buscan explorar y rescatar la riqueza de la cocina venezolana?
DT: Que prueben muchos platos de la cocina venezolana, que estudien el porqué comemos lo que comemos y que cocinen comida venezolana.
Por Karla Guzmán
Fotos Cortesía
Coordenadas @danieltorrealba_chef / @elmaiznuestro
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube