Muchas personas con sobrepeso, o simplemente que quieren eliminar unos kilos de más, recurren a medicamentos que los ayuden a bajar de peso. Estos fármacos especializados para bajar de peso están diseñados para ayudar a esas personas a reducir su peso corporal.
Funcionan como un complemento a una alimentación equilibrada y a la práctica regular de actividad física, no como un sustituto de estos hábitos. Estos medicamentos actúan de diferentes maneras: algunos disminuyen el apetito, otros generan sensación de saciedad más rápida y ciertos fármacos reducen la absorción de grasas en el intestino.
Por lo general, se prescriben a personas con un índice de masa corporal elevado o que presentan problemas de salud asociados al exceso de peso, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
Es importante destacar que no son adecuados para todo el mundo y deben tomarse bajo supervisión médica. El uso responsable, acompañado de cambios en el estilo de vida, puede mejorar la salud y favorecer la pérdida de peso sostenible.
Protección para pacientes cardíacos
Un reciente estudio, elaborado por investigadores del sistema Mass General Brigham, asociado a Harvard, sugiere que los medicamentos semaglutida y tirzepatida, utilizados para perder peso y controlar la diabetes, podrían ofrecer una protección significativa para personas con insuficiencia cardíaca de tipo HfpEF, donde el corazón sigue bombeando bien pero su músculo está muy rígido, que además tienen obesidad y diabetes tipo 2.
Los datos provienen de más de 90 mil pacientes, analizados en situaciones cotidianas y fueron presentados en el Congreso Europeo de Cardiología y publicados en la revista JAMA.
Resultados
El hallazgo más destacado del estudio destaca que quienes comenzaron estos medicamentos tuvieron más de un 40 % menos de riesgo de ser hospitalizados o de fallecer, en comparación con un grupo de control que representaba al placebo.
Semaglutida redujo ese riesgo en alrededor de un 42 %, mientras que tirzepatida lo hizo en un 58 %.
Aunque los resultados son prometedores, se necesitan más estudios antes de que se conviertan en tratamientos estándar para estos pacientes.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube