Marca la diferencia entre un corazón sano y uno enfermo: aplica la regla 7-11-4 de afamado cardiólogo español

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 08:00 am
Foto: Freepik

Tener un corazón sano significa que este órgano funciona correctamente, bombeando sangre de manera eficiente para llevar oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. Un corazón saludable mantiene la presión arterial y los niveles de colesterol dentro de rangos normales, y el ritmo cardíaco es estable.

 

Para cuidarlo, es fundamental llevar una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas y azúcares. Además, realizar ejercicio físico regularmente fortalece el músculo cardíaco y mejora la circulación. Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol también es esencial.

 

Por el contrario, ciertos hábitos y condiciones lo perjudican: una dieta poco saludable, el sedentarismo, el estrés constante, la obesidad y enfermedades como la hipertensión o la diabetes aumentan el riesgo de problemas cardíacos.

Foto: Freepik

Regla de 7-11-4

El cardiólogo Aurelio Rojas ha propuesto una fórmula sencilla para cuidar el corazón: la regla del 7-11-4. Esta combinación de hábitos cotidianos puede reducir hasta en un 50% el riesgo de infarto, según estudios científicos, conoce en qué consiste a continuación:

 

- 7 mil pasos diarios: caminar esta cantidad cada día ayuda a mejorar la salud cardiovascular.

 

- 11 minutos de actividad intensa: realizar ejercicios como caminar rápido o subir escaleras durante al menos 11 minutos al día fortalece el corazón.

 

- 4 veces por semana hacer ejercicio de fuerza: incorporar actividades como sentadillas, planchas o flexiones ayuda a mantener el músculo en forma y protege el metabolismo.

 

Rojas destaca que estos hábitos no requieren rutinas complicadas ni grandes sacrificios, sino constancia y hábitos bien enfocados. Implementarlos puede mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y aumentar la energía diaria.

 

Además, el cardiólogo enfatiza que el sedentarismo y los malos hábitos de vida son los principales enemigos del corazón. Pasar muchas horas sentado, comer de forma poco equilibrada o no practicar ejercicio físico de manera regular incrementa notablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

Por ello, propone integrar estos hábitos en la rutina diaria con gestos simples: estacionar más lejos, bajarse una parada antes del transporte público o realizar sentadillas y planchas en casa.

 

Con la regla del 7-11-4, Rojas ofrece una guía práctica y respaldada por la ciencia para mantener el corazón en forma y prevenir enfermedades cardiovasculares.

 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América