Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores, son dispositivos que funcionan con una batería y calientan un líquido para generar un aerosol que se inhala. Este líquido suele contener nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. A diferencia del cigarro convencional, no hay combustión de tabaco, por lo que no se producen alquitrán ni la mayoría de los químicos tóxicos derivados del humo.
En términos de salud, los cigarrillos electrónicos suelen considerarse menos dañinos que los cigarros tradicionales, ya que reducen la exposición a muchas de las sustancias cancerígenas presentes en el tabaco. Sin embargo, no son inocuos: la nicotina genera adicción y algunos componentes del aerosol pueden afectar los pulmones y el sistema cardiovascular.
Consideraciones para dejar de fumar
Jamie Hartmann-Boyce del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco, Martin Dockrell de la Oficina de Mejora de la Salud y Disparidades de Estados Unidos, junto con la Universidad de Oxford han publicado siete tips a considerar sobre los cigarrilos electrónico y cómo ayudar a dejar este vicio, y hoy te compartios los siete más relevantes del estudio.
1. Dejar de fumar, aunque sea por poco tiempo, ya ayuda a tu cuerpo. En pocos días, tu ritmo cardíaco baja y los niveles de monóxido de carbono y oxígeno en tu sangre se normalizan. En de uno a nueve meses, la tos y la falta de aire disminuyen. Y al año, el riesgo de infarto se reduce a la mitad comparado con alguien que sigue fumando.
2. La fuerza de voluntad importa, pero no basta. En Inglaterra, el doble de personas han dejado de fumar que las que todavía lo hacen. Pero muchos necesitan varios intentos antes de lograrlo.
3. Combina apoyos para tener más éxito. Mezcla consejería, medicamentos aprobados y, si aplica, cigarrillos electrónicos con nicotina. El apoyo conjunto suele ser más efectivo.
4. Los e-cigs con nicotina pueden ayudar a dejar de fumar. Funcionan mejor que los parches, chicles de nicotina o los e-cigs sin nicotina. En Reino Unido, son más utilizados que los parches o chicles como herramienta para dejar de fumar.
5. Cambiar de cigarrillos a vaping suele mejorar tu salud. Los e-cigs no queman tabaco, por lo que no generan alquitrán ni monóxido de carbono, dos de las sustancias más dañinas del humo.
6. Muchos tienen miedos mal fundamentados sobre su seguridad. Una enfermedad pulmonar grave generó alarma, pero se relacionó con ingredientes ilícitos como acetato de vitamina E, que están prohibidos en Reino Unido y Europa.
7. El mundo está reduciendo el consumo de cigarrillos. Hace 15 años, un 23 % de personas fumaban; ahora son el 17,5 %. En el Reino Unido, el porcentaje es aún menor (14 %) y muchos quieren dejarlo. El país quiere ser “libre de humo” para 2030.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales