El verdadero estado de salud de Luis Aparicio: aquí los detalles

El entorno de Aparicio dirigió un llamado a los medios de comunicación y a la comunidad en general

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 12:13 pm

Un revuelo sacudió las redes y algunos medios este sábado por la mañana, luego de que circularan con velocidad versiones falsas sobre un supuesto deterioro en el estado de salud e incluso el fallecimiento de la leyenda del béisbol venezolano, Luis Aparicio.

No obstante, el entorno cercano del ídolo de Maracaibo actuó con rapidez para silenciar los rumores.

¿Cómo se encuentra Luis Aparicio? 

De acuerdo con información de sus familiares, el reconocido salón de la fama goza de perfectas condiciones y está disfrutando de su vida en Barquisimeto.

La fuente oficial provino de la cuenta del Premio Luis Aparicio, que emitió un comunicado donde se subraya que Luis Aparicio, a sus 91 años, reside en su hogar en Barquisimeto, bajo el cuidado de su esposa, familiares y un equipo médico que supervisa su bienestar diario.

El anuncio también enfatizó que "Don Luis amaneció escuchando sus amadas gaitas y sigue disfrutando de la vida a sus 91 años", ofreciendo una imagen de calma y tranquilidad. 

Llamado a la responsabilidad mediática

El comunicado fue respaldado por miembros clave del círculo íntimo de la leyenda. Se mencionó a familiares como su hijo Nelson Aparicio, así como al presidente del Premio Luis Aparicio y testigos directos del buen estado de salud del exjugador.

El entorno de Aparicio dirigió un llamado a los medios de comunicación y a la comunidad en general para que actúen con cautela y responsabilidad. Instaron firmemente a no replicar o hacerse eco de informaciones sensibles que no hayan sido verificadas previamente por su entorno familiar o fuentes oficiales.

El hito de Cooperstown

El punto culminante de la carrera de Aparicio llegó en 1984, cuando se convirtió en el primer venezolano en ser investido en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.

Este reconocimiento no solo honró sus logros individuales, sino que también consolidó su estatus como una figura deportiva y cultural de alcance global, demostrando el potencial del béisbol venezolano en el escenario más grande.

La carrera de Luis Aparicio se extendió por 18 temporadas en las Ligas Mayores, caracterizándose por una defensa de élite en la posición de campocorto. Su destreza le valió un impresionante palmarés que incluye nueve premios Guante de Oro.

Una máquina de récords y asistencias

El historial estadístico de Aparicio lo posiciona entre los mejores defensores en la historia del béisbol profesional. Rompió numerosos récords, particularmente en asistencias, bases robadas y juegos disputados como campocorto.

También ostenta la marca de más asistencias para un shortstop (8.016) y la de más jugadas dobles en la Liga Americana (1.553). Lideró la liga en asistencias por seis temporadas consecutivas y en bases robadas por nueve años consecutivos, desde 1956 hasta 1964. De hecho, se le atribuye haber resucitado el robo de base como una estrategia ofensiva clave en el circuito.

Liderazgo en Venezuela

Aparicio regresó a su país natal para asumir roles de manager y entrenador en la Liga Venezolana con equipos como Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes, Petroleros de Cabimas y Tiburones de La Guaira. A principios de los años ochenta, se unió a Radio Caracas Televisión como comentarista, compartiendo su vasta experiencia.

Años después, volvió al terreno de juego con los Tiburones, asumiendo roles de gerente y entrenador, cimentando aún más su impacto en el béisbol de su país.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América