Este martes 30 de septiembre, un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas.
El movimiento telúrico causó daños materiales, y llevó a la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) a alertar sobre la posibilidad de un tsunami.
Potente sismo sacude Filipinas
El sismo tuvo lugar a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado en el que elevó la magnitud a 6,9 frente al 6,7 reportado inicialmente.
La agencia sismológica informó además de una serie de réplicas de 5,0, 5,1 y 3,8 de magnitud, reseñó EFE.
Phivolcs exhortó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a que "se mantengan alejados de la playa y no vayan a la costa".
"Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior", añadió la agencia.
Aunque las autoridades no han informado por el momento de víctimas, el sismo causó daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.
La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la red social Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para determinar su estado. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, afirmó Baricuatro, antes de indicar que "las autoridades locales están evaluando el alcance de los daños y comprobando si hay posibles heridos".
El sismo provocó además el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en la red social Facebook la propia congregación responsable del edificio.
También puede visitar nuestra sección Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube