El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, afirmó que el crecimiento sostenible en Venezuela depende de producir más y reducir los costos para contener la inflación.
Durante una entrevista con Román Lozinski en el Circuito Éxitos, insistió en que el sector privado debe enfocarse en aumentar la producción nacional.
Fedecámaras propone ampliar el mercado y reducir costos estructurales
Capozzolo aseguró que la institución trabaja para incidir en políticas públicas que permitan un mercado más grande y con costos más bajos.
En reuniones con el Estado, se han discutido temas como el acceso al crédito, el servicio eléctrico y la mejora de servicios públicos.
“Estamos hablando de la importancia de que Venezuela debe crecer”, reiteró el líder gremial durante su intervención.
“Venezuela es un país de mercado muy pequeño, muy bajo con costos muy altos; nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de incidir en la política pública para avanzar hacia una realidad de mercado más grande con costos más bajos”, sostuvo.
Factores externos frenan el ritmo económico nacional
Capozzolo reconoció que la desaceleración económica reciente se relaciona con las licencias petroleras de Chevron, que han limitado el impulso productivo.
Aunque las proyecciones no alcanzan el 9 % de crecimiento, el sector privado mantiene su esfuerzo por lograr mejores resultados.
“No es fácil sobreponerse rápidamente a esos frenos”, comentó, al destacar el compromiso empresarial con el país.
Fedecámaras insiste en un crecimiento más inclusivo
El presidente gremial concluyó que la tasa actual es insuficiente y que se debe avanzar hacia un modelo que incluya a más trabajadores y ciudadanos.
“La meta es beneficiar a toda la población, no solo a los sectores productivos”, afirmó, al subrayar el rol social del empresariado.
Fedecámaras continuará promoviendo consensos para fortalecer la economía nacional desde el diálogo y la institucionalidad.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube