El panorama económico venezolano se nutre cada día más del ingenio y la labor de las mujeres que deciden emprender.
Reconociendo su papel clave en la producción económica, el Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), diseñó una herramienta de apoyo y financiamiento conocida como "CrediMujer".
Este crédito busca brindar el impulso necesario para que transformen sus ideas en negocios sólidos y contribuyan activamente al desarrollo nacional.
Requisitos para acceder a CrediMujer
Para iniciar el proceso, las interesadas deben cumplir con tres pasos claves:
- Ingrese al Sistema Patria con el usuario y contraseña.
- Responda afirmativamente a la pregunta: ¿Deseas registrarte en la Gran Misión Venezuela Mujer?
- Complete y verifique los datos que la encuesta proporciona.
Una vez registrada, deberá tener a la mano los siguientes requisitos:
Ser persona natural, venezolana o extranjera naturalizada (presentar cédula de identidad o pasaporte vigente).
- Confirmar estado civil.
- RIF vigente del solicitante.
- Seleccionar el lugar donde realiza su actividad económica.
- Rellenar la información de la planilla.
- Seleccionar el tipo de garantía asociada.
Documentación financiera
- Certificado RNE: (Solo si aplica para Crediemprende BDV).
- Últimos 3 estados de cuenta de otras instituciones financieras (en moneda nacional y extranjera, si aplica).
- Última declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISRL) si aplica, con su certificado de recepción electrónica.
- Presupuesto detallado de los bienes, mercancía, suministros o insumos a adquirir con el crédito (No aplica para ítems de remodelación o mejoras en Credimujer BDV).
- Título registrado de los activos declarados, si están asociados a la actividad económica.
- Reporte visual que incluya:
- Fachada del lugar de la actividad.
- La solicitante realizando la actividad.
- Mercancía e inventario.
- Pruebas de ventas por redes sociales o WhatsApp.
Beneficios que ofrece CrediMujer
Entre las ventajas destacadas para las beneficiarias se encuentran:
Se accede a recursos económicos, en el caso del Banco de Venezuela, destinados a potenciar el negocio.
El financiamiento permite la compra de materia prima, la mejora de la producción de bienes y servicios y la adquisición de suministros e insumos esenciales.
Los planes de pago suelen ser a doce (12) meses, con cuotas e intereses ajustables a la capacidad de pago de la beneficiaria.
El crédito está diseñado para permitir el crecimiento del negocio a corto y mediano plazo, aumentando y diversificando la producción nacional.
Cómo acceder desde el Banco de Venezuela
Una vez completado el registro en Patria, el siguiente paso es formalizar la postulación a través de la banca pública.
- Ingrese a la plataforma digital del Banco de Venezuela.
- Localice y escoja la opción o sección denominada “CrediMujer”.
- La emprendedora debe seleccionar el sector productivo al cual pertenece su actividad económica.
- Rellenar la actividad económica en la planilla y seleccionar el tipo de garantía asociada, lo que puede incluir fianza, aval o, en muchos casos, ser un crédito libre de garantía. Es esencial rellenar la Solicitud SOE.662 o la planilla correspondiente.
- Responder a preguntas de fondo como el estado civil, la ubicación física de la actividad y la disponibilidad de un fiador.
Visite nuestra sección de Servicios.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube