En medio de las protestas y paros de los trabajadores del transporte público, quienes enfrentan una ola de ataques por parte de bandas dedicadas a la extorsión, dos hombres venezolanos resultaron detenidos y vinculados con este delito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Lima, luego de que la Policía Nacional del Perú observara a dos hombres, quienes rondaban de manera sospechosa la empresa de transporte Real Star, ubicada en Villa María del Triunfo.
Los detenidos quedaron identificados como Eduardo Rojas y Jhandry Nieves, ambos serían ciudadanos venezolanos, según fuentes policiales.
Tras su captura, las autoridades informaron que los sospechosos integrarían la banda criminal conocida como Los Malditos de Villa.
El personal policial de los Halcones Base Sur realizaba patrullaje de rutina por la zona cuando notó la actitud sospechosa de los dos implicados, quienes intentaron escapar al notar la presencia policial.
Los venezolanos llevaban explosivos
Sin embargo, los oficiales sometieron a los dos delincuentes y, tras la revisión de sus mochilas, se encontró material explosivo tipo dinamita, el cual presuntamente iba a ser utilizado para amenazar o atacar a empresas del transporte público.
“No se descarta que podrían estar participando en algún hecho delictivo como casos de extorsión, por los que se han encontrado con el material explosivo tipo dinamita”, dijo un vocero de la policía a Panamericana.
Los vecinos del sector, sorprendidos por el despliegue policial en la zona, denunciaron que los hechos de violencia en el distrito son constantes. “Esto es tierra de nadie, hay robos y balaceras todos los fines de semana”, aseguró una ciudadana.
De acuerdo con los informes del incidente, los dos venezolanos cuentan con antecedentes por extorsión.
Los detenidos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal de Villa María del Triunfo.
Hasta el lugar llegó personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) para asegurar la zona y recoger las evidencias. Las investigaciones continúan para determinar si los implicados pertenecen a una red que amenaza a empresas de transporte en el sur de Lima.
Muerte de venezolano por ataques extorsivos
La criminalidad ha causado la muerte de varias víctimas, entre ellas, el transportista venezolano de la empresa Lipetsa, Daniel José Cedeño Alfonso, quien fue asesinado a tiros cuando manejaba su unidad.
El hecho ocurrió durante la noche del pasado, 4 de octubre, cerca al hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores, en Lima, Perú.
La víctima quedó identificada como Daniel José Cedeño Alfonso. En el momento de su muerte, el venezolano conducía el vehículo con pasajeros a bordo, cuando fue interceptado por delincuentes quienes llegaron a bordo de una motocicleta.
Uno de los ocupantes de la moto disparó contra el chofer, sin importar que se encontraban en medio de una vía concurrida.
Un testigo señaló que la policía demoró al menos 20 minutos en llegar al lugar para llevar al c hofer hasta un hospital.
Cuando lograron atender al venezolano y trasladarlo hasta el centro asistencial, se confirmó que ya se encontraba sin vida.
Destituyen a presidente de Perú ante crisis de criminalidad
En horas de la madrugada del pasado viernes el Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte como presidente de la república, ante su aparente pasividad en el combate contra las bandas criminales que azotan al país.
El parlamento había citado a la jefa de Estado para que ejerciera su defensa antes de proceder con la votación; solicitud que fue rechazada por Boluarte, quien consideró el procedimiento como inconstitucional.
Los congresistas apoyaron la vacancia por unanimidad, con 118 votos a favor, ninguno en contra, y sin abstenciones.
Posteriormente, el presidente del Congreso, José Jerí, se juramentó como nuevo presidente interino del país por sucesión constitucional.
"Debemos declararle la guerra al crimen. Los enemigos son bandas criminales en las calles", manifestó Jerí tras ponerse la banda presidencial.
Desde ahora, será el encargado de dirigir el país hasta las próximas elecciones, previstas para abril de 2026, y el relevo presidencial,
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube