Freno judicial a Trump: Juez bloquea la política de detención de menores migrantes en centros para adultos

Varias organizaciones sostienen que la política vulnera derechos básicos, especialmente en casos de víctimas de trata o abandono

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 11:00 pm
Freno judicial a Trump: Juez bloquea la política de detención de menores migrantes en centros para adultos

Una nueva medida judicial detuvo temporalmente la aplicación de una política del gobierno de Donald Trump que buscaba mantener bajo custodia a jóvenes migrantes al cumplir 18 años.

La orden, firmada la noche del sábado, detiene la transferencia de estos menores hacia centros para adultos mientras se revisa su legalidad.

De acuerdo con información publicada en el portal web de Telemundo Chicago, la orden judicial responde a una solicitud urgente presentada por organizaciones de derechos migratorios que advertían de posibles traslados durante el fin de semana.

Mandato judicial y antecedentes

El juez Rudolph Contreras dispuso que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se abstenga de detener a cualquier menor no acompañado en centros para adultos tras alcanzar la mayoría de edad.

La resolución se apoya en una orden emitida en 2021, que exigía garantizar “el entorno menos restrictivo disponible” para estos casos.

Esta medida judicial mantiene vigente el principio de que los adolescentes migrantes solo podrán ser retenidos en espacios de acogida o liberados bajo custodia familiar, siempre que no representen riesgos de fuga o peligro para sí mismos o para otros.

Abogados defensores informaron que en los días previos ICE notificó a varios refugios que los adolescentes próximos a cumplir 18 años dejarían de ser liberados, pese a tener planes de reunificación familiar aprobados. Varias organizaciones sostienen que la política vulnera derechos básicos, especialmente en casos de víctimas de trata o abandono.

La orden llega en medio de un incremento sostenido de detenciones de menores no acompañados en la frontera, que superan las 400.000 desde 2021.

or ley, cada uno debe comparecer ante un juez de inmigración antes de ser retornado, un proceso que ha extendido los tiempos de permanencia en refugios federales.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América