Texas, conocido como el Estado de la Estrella Solitaria, va mucho más allá de las viejas imágenes del Lejano Oeste.
Hoy en día, esta potencia del sur no solo es el segundo estado más grande y poblado de Estados Unidos, sino que también está impulsando la economía global y atrayendo a medio millón de nuevos residentes cada año.
Descubre los datos más sorprendentes que definen a este gigante territorial y económico.
Las curiosidades más fascinantes de Texas
De República Independiente a potencia económica global
La rica historia de Texas alberga un pasado de soberanía. Tras ganar la Revolución contra México, Texas existió como una nación soberana, la República de Texas, entre 1836 y 1845.
Su adhesión a Estados Unidos en 1845 desencadenó la Guerra entre México y Estados Unidos.
Actualmente, el estado produce un Producto Estatal Bruto (PEB) de 1.9 billones de dólares, una cifra que supera el PIB de naciones como Brasil, Canadá o España.
Si Texas operara como un país independiente, se ubicaría como la novena economía más grande del mundo.
Adicionalmente, el estado lidera la producción de energía eólica en todo el país.
Gigantes urbanos y el nido de murciélagos más grande
Las ciudades de Texas realmente encarnan esa famosa filosofía de que "todo es más grande". Houston, que es la ciudad más grande del estado y la cuarta en todo Estados Unidos, alberga el Centro Espacial Johnson de la NASA, lo que la convierte en un punto clave para la industria espacial y energética.
Además, es sorprendente que no tenga leyes de zonificación urbanística, siendo la única gran ciudad estadounidense con esta particularidad.
Por otro lado, Austin, la capital, ha ganado el apodo de "Silicon Hills", atrayendo a gigantes tecnológicos como Apple, Dell y la sede de Tesla, siguiendo los pasos de Elon Musk.
También es conocida como la "Capital Mundial de la Música en Vivo" y alberga la mayor colonia de murciélagos de Norteamérica bajo el puente de Congress Avenue.
Datos curiosos: de cañones a súper gasolineras
Texas realmente desafía la idea de ser solo un desierto, ya que menos del 10% de su territorio es árido.
En realidad, cuenta con su propio cañón, el impresionante Cañón Palo Duro, que es el segundo más grande de todo Estados Unidos.
Mientras recorres sus carreteras, te toparás con los límites de velocidad más altos del país, que pueden llegar hasta 85 millas por hora.
Y si estás de viaje, no puedes dejar de visitar Buc-ee's, una cadena de gasolineras que acaba de abrir una nueva ubicación cerca de San Antonio, ¡la más grande del mundo!.
Por último, la famosa frase "Don't Mess With Texas" (No te metas con Texas) nació de una campaña en 1986 para reducir la basura en las carreteras, pero con el tiempo se ha convertido en un símbolo de orgullo e identidad tejana.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube