Un nuevo proyecto de ley en Oregón restringirá los tipos de bolsas que los compradores pueden recibir en los supermercados, cerrando una laguna en una legislación previa de 2020.
La gobernadora demócrata Tina Kotek firmó la ley a principios de junio, que prohíbe a los supermercados y otros establecimientos, incluidos restaurantes, entregar bolsas de plástico más gruesas y reutilizables al momento de pagar.
Estas bolsas, aunque diseñadas para ser reutilizadas, rara vez lo son, contribuyendo al desperdicio plástico, según reseña el portal The Sun.
La senadora demócrata Janeen Sollman, principal patrocinadora del proyecto, destacó que los plásticos desechables generan costos innecesarios para las empresas y afectan negativamente al medio ambiente y la salud pública.
Aunque la ley inicialmente buscaba restringir también utensilios y artículos de tocador de plástico en hoteles, esas secciones fueron eliminadas en la Cámara.
Las nuevas restricciones entrarán en vigor en 2027. Se estima que las bolsas de plástico de un solo uso constituyen aproximadamente el 10% de los desechos en las costas de Estados Unidos y su uso global alcanza los cinco billones.
Otros estados aplican la medida
Oregón se une a otros 11 estados que han implementado restricciones similares desde que California fue pionera en 2016.
Pensilvania también está considerando prohibiciones en el uso de bolsas de plástico de un solo uso, enfatizando la importancia de proteger el medio ambiente para futuras generaciones.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube